lunes, 1 de agosto de 2016

La Hidratación en el deportista

El ejercicio físico aumenta el metabolismo corporal y del 70% al 90% de la energía se libera en forma de calor. La mayor cantidad de agua se almacena en el músculo (un 72% de su peso en agua). Aproximadamente el 80% de la energía producida por la contracción muscular se libera en forma de calor. Para que nuestro organismo no tenga un aumento de temperatura corporal, pues seria muy negativo para nuestra salud, se produce la sudoración, para enfriar el cuerpo. Pero esto a su vez provoca una importante perdida de líquidos, y electrolitos (sodio, cloro, potasio, magnesio...) Sino reponemos los electrolitos perdidos se producen calambres musculares, debilidad, apatía, etc. Por eso no es suficiente con beber agua debemos además beber las llamadas bebidas para deportistas, Isotónicos.

Hay que tener en cuenta y saber diferenciar las bebidas Isotónicas de las Energéticas, pues muchas veces lleva a confusión. Ya que las bebidas energéticas no tienen como propósito la hidratación. Estas contienen sustancias estimulantes como la cafeína, guaraná, taurina, ginseng etc. que lo que hacen es acelerar la mente y el metabolismo y nos hacen sentir con una energía adicional. A veces puede intervenir en la absorción de líquidos y nutrientes, con lo cual son totalmente desaconsejadas cuando la necesidad es la Hidratación.

Debemos hidratarnos con Isotónico y conseguir mantener un buen estado de hidratación previa al ejercicio y durante el mismo, mantener el ritmo y reponer toda la perdida hídrica, de nutrientes y electrolitos que nuestro cuerpo está perdiendo. La bebida Isotónica de Másbe Hoy está diseñada para reponer los líquidos y electrolitos perdido durante la actividad física.
La formula de electrolitos y carbohidratos con vitaminas y minerales que ofrece facilita y acelera la absorción de fluidos y la llegada de energía a la células durante el desarrollo de la actividad aeróbica.
                           
                                             
La




Yo puedo, y lo voy a lograr!



Cuantas veces he tenido delante gente diciéndome que no puede, que ¿para que?, que eso no es para ellos, que es imposible cualquier esfuerzo. Y de verdad, si el tiempo que perdemos conformándonos, cruzándonos de brazos o sintiéndonos mal, lo invirtiéramos en nuestra superación personal, tendríamos el primer paso dado. Y es que la autoestima es la clave para romper con muchas de nuestras barreras. Quererse más nos hace vernos más capaces de emprender algo nuevo, de ponernos retos y superarlos.
Nunca es tarde para escucharse a uno mismo, para ponernos delante de un espejo y ver que vemos, más allá de la imagen que se refleja. Sacarle una sonrisa a esa imagen depende de nuestra autoestima interior y dejará fluir la ganas de cuidarnos y sentirnos bien.
Si ves el vaso medio lleno o medio vacío... Bébetelo!!