miércoles, 15 de junio de 2016

A tener en cuenta

Lo primero que tenemos que tener claro es la diferencia entre Alimentación, Nutrición y Dieta.
Así la Alimentación es un proceso voluntario donde las personas elegimos lo que comemos, normalmente condicionado por nuestros hábitos, costumbres y condiciones personales.
Y la Nutrición es ya un acto involuntario que empieza en el momento en el que empezamos a ingerir el alimento y comienza nuestra digestión, allí el alimento se transforma y absorbemos los nutrientes, vitaminas y minerales.
Hay que tener en cuenta que la Dieta, es lo que comemos cada día, nuestra dieta diaria, sin necesidad de estar enfocada a ningún tipo de patología o problema. Eso ya serian dietas especificas y entrarían dentro de la dietoterapia (dieta de adelgazamiento, dieta para reducir el colesterol, etc..)

Siempre he pensado que la dietética y nutrición debería ser una asignatura más que nos impartieran en el colegio desde pequeños, porque muchas veces nuestra salud depende de lo que comemos y deberíamos tener un conocimiento absoluto sobre esto. Porque ¿hay algo más importante que nuestra salud?

No hay comentarios:

Publicar un comentario